Descubriendo los motivos detrás de mi atracción por quienes me ignoran
¿Alguna vez has experimentado esa sensación de incertidumbre y frustración cuando alguien deja de responder tus mensajes o llamadas sin ninguna explicación? A esto se le conoce como ghosting, y es un fenómeno que puede dejarnos emocionalmente enganchados a esa persona que desaparece y reaparece en nuestras vidas.
“El ghosting es como un juego de escondidas emocional en el que una persona desaparece sin dejar rastro, dejándote preguntándote qué sucedió y por qué.”
El término “ghosting” se ha popularizado en los últimos años, pero el concepto en sí no es nuevo. Se basa en el refuerzo intermitente, un concepto psicológico que fue estudiado por el famoso psicólogo B.F. Skinner en sus experimentos con palomas. Skinner descubrió que las palomas presionaban una palanca con más frecuencia cuando el alimento era dispensado de manera aleatoria, en comparación con el refuerzo continuo.
Este mismo principio se aplica a las relaciones humanas. Cuando una persona muestra interés y atención de manera intermitente, generando incertidumbre sobre si la relación continuará o no, podemos caer en una dinámica de refuerzo intermitente. Esta incertidumbre y falta de claridad crea un enganche emocional, ya que seguimos buscando más refuerzo positivo, incluso cuando no recibimos ninguna respuesta.
¿Cómo funciona el refuerzo intermitente en las relaciones?
En una relación basada en el refuerzo intermitente, puede haber momentos en los que la persona muestra cariño y atención, pero luego parece perder interés o simplemente ignora al otro. Esto crea una montaña rusa emocional en la persona enganchada, ya que genera incertidumbre y la hace seguir buscando más refuerzo positivo. Aunque en algún momento la persona puede volver a acercarse y mostrar interés, es común que la persona enganchada crea que es por algo que ha hecho o ha dejado de hacer, y continúe realizando acciones para tratar de que esa persona vuelva a aparecer en su vida. Esto crea una dependencia emocional a las migajas de cariño y genera una incertidumbre constante sobre si la relación continuará o no.
¿Cuáles son las soluciones para salir del enganche emocional?
Salir del enganche emocional causado por el ghosting puede ser un proceso desafiante, pero no imposible. Una posible solución es trabajar en la autoestima. Es importante comprender que no se es una persona inferior o “tonto/a” por estar en una relación de refuerzo intermitente. Reconocer que la responsabilidad no recae completamente en uno mismo y no culparse a uno mismo por la situación es crucial para romper el patrón.
Otra estrategia importante es establecer límites saludables en las relaciones. Esto implica determinar qué comportamientos son aceptables y cuáles no, y comunicarlos de manera clara y directa. Establecer límites ayuda a proteger nuestra propia estabilidad emocional y evitar el enganche en una relación tóxica o poco saludable.
Además, es fundamental trabajar en mejorar nuestra propia vida y encontrar la felicidad fuera de la relación. Esto implica desarrollar actividades que nos apasionen, rodearnos de amigos y familiares que nos brinden apoyo emocional y dedicar tiempo a nuestro crecimiento personal.
La comunicación abierta y honesta también es clave para evitar el ghosting y mantener relaciones saludables. Es importante expresar nuestras necesidades y expectativas de manera clara y escuchar las de la otra persona. La comunicación abierta nos permite establecer una base sólida de confianza y entendimiento mutuo.
Por último, no hay que olvidar que buscar apoyo emocional en terapia o en grupos de apoyo puede ser muy beneficioso. Hablar con un profesional nos ayuda a obtener una perspectiva diferente y a recibir consejos y estrategias específicas para superar el enganche emocional y construir relaciones saludables.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo identificar si estoy en una relación de refuerzo intermitente?
Algunas señales de que estás en una relación de refuerzo intermitente incluyen recibir muestras de cariño y atención de manera intermitente, sentirte confundido o inseguro sobre la relación y tener la sensación de que estás persiguiendo constantemente a la otra persona para obtener su atención.
2. ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima en una relación de ghosting?
Mejorar la autoestima en una relación de ghosting requiere trabajar en el amor propio y comprender que el ghosting no refleja tu valía como persona. Practicar el autocuidado, rodearte de personas que te valoran y buscar actividades que te hagan sentir bien contigo mismo son algunas estrategias útiles.
3. ¿Cómo puedo establecer límites saludables en una relación?
Establecer límites saludables implica identificar tus propias necesidades y comunicarlas de manera clara y respetuosa. También implica tener la valentía de decir “no” cuando algo no te parece correcto o te hace sentir incómodo. Recuerda que tus límites deben ser respetados y, si eso no sucede, puede ser necesario reevaluar la relación.
4. ¿Es posible recuperarse emocionalmente después de una experiencia de ghosting?
Sí, es posible recuperarse emocionalmente después de una experiencia de ghosting. Requiere tiempo y trabajo personal, pero al centrarte en ti mismo, cuidar tu bienestar y rodearte de personas positivas, puedes sanar y construir relaciones más saludables en el futuro.
Conclusión:
El ghosting es un fenómeno que puede dejarnos emocionalmente enganchados a una relación que viene y va, gracias al refuerzo intermitente. Sin embargo, es posible liberarse de esa dependencia emocional trabajando en la autoestima, estableciendo límites saludables, mejorando nuestra propia vida y buscando apoyo emocional cuando sea necesario. Recuerda que mereces una relación sana y equilibrada, y no hay que conformarse con migajas de cariño.