David Ausubel: El padre del aprendizaje significativo
David Ausubel: El padre del aprendizaje significativo
Aspectos relevantes “Biografía resumida de David Ausubel”
David Ausubel, reconocido psicólogo y educador, nació el 25 de octubre de 1918 en Brooklyn, Estados Unidos. Desde temprana edad mostró un gran interés por el estudio de la mente humana y su influencia en el proceso de aprendizaje. Es por ello que decidió estudiar psicología en la Universidad de Pensilvania y medicina en la Universidad de Middlesex.
Una vez finalizados sus estudios, Ausubel trabajó como cirujano asistente y psiquiatra residente en el Servicio Público de Salud de los Estados Unidos. Durante este periodo, tuvo la oportunidad de tratar médicamente a personas desplazadas tras la Segunda Guerra Mundial mientras trabajaba con las Naciones Unidas en Alemania.
Su pasión por la educación lo llevó a realizar estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo. Posteriormente, Ausubel trabajó en proyectos de investigación en la Universidad de Illinois y se convirtió en jefe de la Oficina de Investigación Educativa.
En 1957, recibió una beca de investigación Fulbright para estudiar en Nueva Zelanda, donde llevó a cabo investigaciones comparativas interculturales sobre la etnia maorí. Además, tuvo la oportunidad de ser profesor visitante en el Ontario Institute of Studies in Education, así como en diversas universidades europeas.
Su vasta experiencia y conocimientos en psicología educacional le permitieron ser director del departamento de Psicología Educacional para postgrados en la Universidad de Nueva York. Su destacada labor fue reconocida en 1976, cuando recibió un premio por parte de la Asociación Americana de Psicología en reconocimiento a sus valiosas contribuciones a la psicología de la educación.
A pesar de su retiro del mundo académico en 1973, Ausubel no dejó de lado su pasión por la psicología y la educación. Regresó a la práctica como psiquiatra en el Rockland Children’s Psychiatric Center, brindando apoyo a niños y adolescentes con trastornos mentales.
Tristemente, David Ausubel falleció el 9 de julio de 2008 a los 89 años, dejando un legado imborrable en el campo de la psicología educativa y el aprendizaje significativo.
Aspectos relevantes “La teoría del aprendizaje significativo”
La teoría del aprendizaje significativo, desarrollada por David Ausubel, se ha convertido en uno de los conceptos fundamentales del constructivismo moderno. A diferencia del aprendizaje meramente memorístico, Ausubel defiende que el aprendizaje debe ser cognitivo y estar basado en la construcción de significados.
En primer lugar, Ausubel resalta la importancia de tener en cuenta los conocimientos previos del alumno para construir nuevos conocimientos significativos. Es decir, el aprendizaje se produce cuando el estudiante es capaz de relacionar la nueva información con lo que ya sabe, dándole sentido y relevancia.
El aprendizaje significativo enriquece la estructura cognitiva del estudiante, ya que no se limita a la simple adquisición de información, sino que implica un proceso de asimilación y construcción de nuevos conocimientos. El alumno debe ser capaz de relacionar la información con sus conocimientos previos, descubrir nuevas conexiones y crear nuevas ideas.
Para que el aprendizaje significativo se produzca, se requiere que el alumno pueda procesar y retener la información, relacionarla con sus estructuras cognitivas previas y tener una disposición favorable para el aprendizaje. Ausubel considera que el aprendizaje significativo es un proceso activo en el que el estudiante juega un papel protagonista.
La teoría de Ausubel está influenciada por las ideas de Jean Piaget, destacado psicólogo suizo, y se relaciona con los esquemas conceptuales piagetianos y el proceso de descubrimiento. Ausubel teorizó que las personas adquieren nuevo conocimiento principalmente a través del descubrimiento directo, es decir, mediante la construcción de significados a partir de la interacción con el entorno.
David Ausubel, reconocido psicólogo y educador, es considerado el padre del aprendizaje significativo. Su biografía destaca su amplia formación académica y su dedicación a la psicología educativa. Ausubel desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, la cual defiende que el aprendizaje debe ser cognitivo y estar basado en la construcción de significados. Según Ausubel, el aprendizaje significativo implica la relación de la nueva información con los conocimientos previos, enriqueciendo así la estructura cognitiva del estudiante. Esta teoría se ha convertido en un pilar fundamental del constructivismo moderno y ha dejado un legado duradero en el campo de la educación.